ÍNDICE DE CONTENIDO
José Joaquín Martínez Sieso. Presentación
Joan Alemany, Rinio Bruttomesso. La ciudad portuaria del siglo XXI. Diez años de RETE
Brian Hoyle. ¿El Mundo del mañana? Divergencia y nueva convergencia en la interrelación puerto-ciudad.
1. La relación puerto-ciudad: del antagonismo a la colaboración
El carácter de la ciudad portuaria contemporánea
César Ducruet. Análisis multidisciplinar de la ciudad portuaria
José Luis Estrada Llaquet. Tendencias futuras de la actividad portuaria
Fernando González Laxe. Recomposición de los nuevos equilibrios puerto-ciudad
Joan Alemany. Los puertos en la economía urbana
Enrico Musso, Hilda Ghiara. Transformando el panorama económico de las ciudades portuarias
Rinio Bruttomesso. Puerto y ciudad: de la integración hacia la convivencia
João Figueira de Sousa. Reflexiones sobre la relación puerto-ciudad: modelos interpretativos y nuevos planteamientos
Miguel Aguiló. Los puertos, las ciudades y sus demandas recíprocas
Manuel Matoses Rebollo, José Ramón Ruiz Manso. La ciudad portuaria en la cultura urbana contemporánea
Puerto-Ciudad: elementos de una relación compleja
Han Meyer. La ciudad portuaria en la era de la globalización: la segunda transformación
Dirk Schubert. De los buques a los “chips”. La transformación de los waterfronts en los puertos marítimos europeos
Patrick Verhoeven. Integración de los puertos en la sociedad: tarea clave para las autoridades portuarias
Joan Busquets. Desarrollo urbano y crecimiento portuario. ¿O viceversa?
Peter Hendee Brown. Un waterfront diversificado y una nueva autoridad portuaria
Natércia Rêgo Cabral. Gobernabilidad y sostenibilidad. Reconversión del waterfront de Lisboa
El rol impulsor de las instituciones y las asociaciones internacionales
Reynaldo Bench. Puerto y ciudad: el papel de las grandes instituciones internacionales. El caso del Banco Mundial
Toru Takamatsu, Yasushi Hosokawa. WAVE. El desarrollo de las ciudades portuarias en Japón
Olivier Lemaire. AIVP. Desde los “brownfields” portuarios hastael reto climático: un repaso de 20 años al servicio de los proyectos puerto-ciudad
Marta Moretti. Città d’Acqua. Una red de ciudades que tiene en el agua su desafío estratégico
Carlos M. Gallegos. CIP. La ciudad portuaria del siglo XXI en América Latina
Roger Ríos Duarte, Maricruz Corrales Mora.PROCIP. Programa Integral de Investigación para el Desarrollo de las Ciudades Portuarias, Costa Rica
2. La experiencia de RETE
RETE y sus Nodos
Rinio Bruttomesso, José Luis Estrada Llaquet. RETE. Una asociación diferente para un desafío común
Autoridad Portuaria de Santander. El Nodo de Santander
Ana Cristina dos Reis e Cunha. El Nodo de Lisboa
Manuel Matoses Rebollo. El Nodo del “Estrecho”
Vicent Esteban Chapapría. El Nodo de Valencia
Las “buenas prácticas” de los Socios de RETE
Administração do Porto de Lisboa
Administração dos Portos do Douro e Leixões
Área Metropolitana de Lisboa
Autoridad Portuaria de Balears
Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras
Autoridad Portuaria de Barcelona
Autoridad Portuaria de Gijón
Autoridad Portuaria de Las Palmas
Autoridad Portuaria de Santander
Cabildo de Gran Canaria
Portos dos Açores
Puertos del Estado
Autoridad Portuaria de Alicante
Autoridad Portuaria de Avilés
Autoridad Portuaria de Castellón
Autoridad Portuaria de Melilla
Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife
Autoridad Portuaria de Sevilla
Autoridad Portuaria de Tarragona
Autoridad Portuaria de Valencia
Ayuntamiento de Málaga
Câmara Municipal de Viana do Castelo
Consorzio del Porto di Alghero
Málagaport
Administração dos Portos da Região Autónoma da Madeira
RETE: 2001 -2011 Diez años de actividades
Introducción
Actividad Institucional
-Los Socios de RETE
-Gobernanza y Gestión
-Encuentros y Consejos
Actividad Científica
-Docencia: cursos y seminarios
-Investigación
-Divulgación
-Otros instrumentos
3. Biografías
Si está interesado en adquirir esta publicación, para más información escribe a secretaria@retedigital.com