SEMANA MARÍTIMA EUROPEA
Lugar: Málaga
Fechas: 14 – 20 mayo 2012
Entidades promotoras y organizadoras: Ayuntamiento de Málaga, Observatorio de Medio Ambiente Urbano- OMAU, Malagaport, Real Club Mediterráneo, Colegio de Arquitectos del Málaga, García-Cabrera Asesores e Urbanismo
Entidades colaboradoras: Universidad de Málaga, Museo Alboraina-Aula del Mar, Málaga.es. Diputación, Puerto de Málaga, Astilleros Nereo, Sociedad Económica Amigos del País, Asociación de Vecinos “El Martinente”; Club Náutico “El Candado” y RETE
El eje central de la actividad desarrollada por el Nodo durante 2012 fue la organización de la Semana Marítima Europea, evento programado en coincidencia con la celebración del “Día Marítimo Europeo”, suceso establecido conjuntamente por el Consejo Europeo, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea en 2008 como parte integrante de la política marítima de la UE.
Esta efeméride, que se celebra el 20 de mayo de cada año, tiene como objetivo dar visibilidad al mar y difundir su importancia entre los ciudadanos europeos mediante la celebración de diferentes iniciativas centradas en las
actividades marítimas. De este modo, el “Nodo Avanzado de Málaga programó un variado conjunto de actividades.
A.- ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Así, y por lo que se refiere a las iniciativas de carácter deportivo, y organizadas por el Real Club Mediterráneo, se programaron dos actividades, consistentes en una competición de regatas el día 19 de mayo, y una jornada de “Bautismo de Navegación” el día 20.
B.- EXPOSICIONES:
PUERTO Y CIUDAD EN EL TRÁNSITO DEL XIX AL XX
Lugar: Edificio Rectorado, Sala de la Muralla
Fechas: 8-23 mayo 2012
Organizada en colaboración con el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga, y montada por el Centro de Tecnología de la Imagen de la UMA, la exposición, a través de la reproducción una selección de cerca de un centenar de fotografías históricas cedidas por archivos públicos y privados (Municipal, Díaz de Escovar, Autoridad Portuaria, Legado Temboury, Histórico Provincial, Universidad y Real Club Mediterráneo), tuvo como finalidad mostrar la evolución de la relación puerto/ciudad en el tránsito de los siglos XIX y XX, documentando gráficamente el proceso de cómo el puerto dio a luz la Málaga Moderna.
CÓMICS A PUERTO. UN UNIVERSO MARÍTIMO EN VIÑETAS
Lugar: Sede de la Sociedad Económica de Amigos del País, La Casa del Consulado
Fechas: 10-27 mayo 2012
Entidades promotoras y organizadoras: Sociedad Económica Amigos del País, Nodo Avanzado RETE de Málaga, Ayuntamiento de Málaga – OMAU, Málaga Port, Real Club Mediterráneo. Autoridad Portuaria de Santander, Cátedra UNESCO de Técnica y Cultura de la Universitat Politècnica de Catalunya
La finalidad de esta muestra fue contribuir a estimular entre la ciudadanía el interés por el mundo marítimo y portuario empleando las viñetas de historietas de diferentes dibujantes y guionistas, para que a través de sus obras y personajes se ofreciese una mirada al universo de la navegación, de los puertos y de las gentes del mar.
En la muestra, formada por 45 paneles temáticos y una reproducción de 200 portadas de cómics relacionados con el mar.
Se hace referencia a cerca de 1.000 títulos y autores de diferentes procedencias.
ATRAQUE DE EMBARCACIONES TRADICIONALES MALAGUEÑAS
Lugar: Plaza de la Constitución
Fechas: 14-20 mayo 2012
El programa de exposiciones se completó con una exposición al aire libre en el centro de la ciudad de un conjunto de embarcaciones tradicionales malagueñas, fruto del trabajo del oficio artesanal de los carpinteros de ribera.
REVELLO DE TORO Y EL PUERTO
Lugar: Museo Félix Revello de Toro
Fecha: 16 mayo 2012
C.- CHARLAS Y CONFERENCIAS
TÍTULO: EL PUERTO Y LA CIUDAD
Autores: Profesores Rafael Esteve y Javier Ramírez
Lugar: Edificio Rectorado, Sala de la Muralla
Fecha: 23 mayo 2012
TÍTULO: EL “PALMERAL CUMPLE UN AÑO”
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: EL PALMERAL DE LAS SORPRESAS
Conferencias: Jerónimo Junquera. Fernando Francés
Lugar: Instituto de Estudios Portuarios, Salón de Actos Puerto de Málaga
Fecha: 15 mayo 2012
El Palmeral de las Sorpresas, abierto al público en 2011, se ha constituido como espacio público de referencia para Málaga, un gran paseo entre la plaza de la Constitución y la Farola, que se añade a la ciudad para transformar su fachada marítima. El proyecto para el nuevo muelle 2 fue realizado por Heliopol, empresa constructora, y Jerónimo arquitecto responsable. El resultado es un modelo de integración del puerto con la ciudad, de inversión productiva y de calidad en el diseño y la ejecución.
La presentación del acto estuvo a cargo de Álvaro García Cabrera, Coordinador del Nodo Avanzado Málaga de RETE, y de Miguel Rus Palacios, Presidente de Heliopol y, en el marco del mismo, tras el dictado de las ponencias de D. Jerónimo Junquera y Fernando Francés, se desarrolló una mesa redonda titulada “La respuesta de la ciudad de Málaga al Palmeral.
TÍTULO: PRESENTACIÓN DEL LIBRO “INTEGRACIÓN PUERTO Y CIUDAD. ESTUDIO DE BUENAS PRÁCTICAS”
Autores: María José Andrade y José BlascoLugar
Lugar: Salón de actos OMAU – Observatorio de Medio Ambiente Urbano Málaga
Fecha:16 mayo 2012
Editado por OMAU, Observatorio de Medio Ambiente Urbano del Ayuntamiento de Málaga, y prologado su director, Pedro Marín, la publicación centra su contenido en las buenas prácticas en las intervenciones de recualificación de frentes marítimoportuarios y su integración física, funcional y social a través del estudio de doce casos emblemáticos mayoritariamente europeos: Vigo, Oslo, Barcelona, Copenhague, Génova, Málaga, Sidney, Valencia, Hamburgo, Helsinki, Gijón y Marsella.
TÍTULO: NAVEGACIÓN ASTRONÓMICA. PRÁCTICA REAL
Lugar: Puerto Deportivo El Candado
Fecha: 18 mayo 2012
TÍTULO: PROTOCOLO REAL DE ABANDONO DE UN BARCO
Lugar: Puerto Deportivo El Candado
Fecha: 19 mayo 2012
D.- CREATIVIDAD ARTÍSTICA
El programa de actividades culturales de la Semana Marítima se completó con un conjunto de iniciativas destinadas al fomento de la creatividad artística de la inspirada en el mundo marítimo y portuario:
CONCURSO DE EXPRESIÓN PLÁSTICA DEL PUERTO DE MÁLAGA
Concurso anual, abierto a todos los escolares de Málaga (Primaria, ESO y Bachiller) organizado por el Instituto de Estudios Portuarios y cuya entrega de premios se efectuó el 15 de mayo.
XII CERTAMEN NACIONAL DE PINTURA AL AIRE LIBRE “JOSÉ MARÍA MARTÍN CARPENA”
Organizado por la Asociación “El Martinete” y desarrollado durante la jornada del 19 de mayo, el motivo central de inspiración temática del certamen fueron Puerto de Málaga e inmediaciones.
ENCUENTRO INTERNACIONAL URBAN SKETCHERS. DIBUJAR LA CIUDAD
Focalizado en el “Muelle Uno” y sus inmediaciones esta actividad se desarrollo 19 de mayo.
ENCUENTRO DE PRIMAVERA DE RETE
Lugar: Málaga
Fechas: 17-19 mayo 2012
Entidades promotoras y organizadoras: NODO RETE MÁLAGA y RETE
Asimismo, y en el marco de la Semana Marítima, el Nodo Avanzado Málaga se encargó de la organización del “Encuentro de Primavera” de RETE, que se llevó a cabo con un amplio programa de actividades entre el 17 y 19 de mayo. Además de la reunión del Consejo, y de la impartición del seminario “Cambios de Modelos Portuarios e Integración Puerto-Ciudad”, ya reseñados en otros capítulos de la memoria, se programaron distintas actividades de carácter social, así como una visita técnica al centro histórico de la ciudad y el puerto.