CONVERSATORIO PUERTO-CIUDAD. DESTINOS COMUNES
Lugar: Cádiz. España
Fecha: 13 septiembre 2012
Entidad Promotora y organizadoras: Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz en el marco de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU)
Entidad Colaboradora:RETE
Durante el 2012 se llevaron a cabo en Cádiz los actos conmemorativos del Bicentenario de la Constitución de 1812, en cuyo marco tuvo lugar la celebración de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), evento que se desarrolló en la semana del 10 al 14 de septiembre.
Con tal motivo, el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz (COAC), socio de RETE y miembro del Nodo Avanzado del Estrecho, organizó una serie de actividades complementarias a la mencionada BIAU, entre las que programó el denominado “Conversatorio Puerto-Ciudad: Destinos Comunes”, evento que se desarrolló el jueves, 13 de septiembre con la colaboración de RETE, fruto del acuerdo de colaboración suscrito entre ambas entidades, y en el que se presentó el libro conmemorativo del aniversario de la Asociación.
El acto consistió en una mesa de debate sobre la oportunidad de las relaciones puerto ciudad, siendo analizadas más en profundidad en el caso de la ciudad y el puerto de Cádiz. Se celebró en el Oratorio San Felipe Neri, en el intervinieron las siguientes personalidades: Dª Teófila Martínez. Alcaldesa de Cádiz; D. José Luis Estrada. Expresidente de RETE y miembro de su Comité Científico; D. Rinio Bruttomesso, Arquitecto y Director del Comité Científico del RETE; D. Rafael Barra, Presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz; D. Pedro Górgolas, Arquitecto. Territorio y Ciudad; D. Antonio Ortiz, Arquitecto. Cruz y Ortiz Arquitectos; D. Andrés Salazar, Arquitecto. Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas; siendo moderado por Manuel Matoses. Arquitecto de la APBA y miembro de la Junta de Gobierno y Comité Científico de RETE.